La Luna Azul cae este 31 de Octubre para la noche de brujas, y es un fenómeno no tan común que vale la pena observar, y celebrar. Así se le denomina a este hecho, porque es la segunda de las dos lunas llenas de un mes del calendario gregoriano, y que es posible porque un mes lunar es de 29,5 días, cosa que ocurre aproximadamente cada dos años y medio. En esta primavera, habrá cuatro lunas llenas, en vez de tres; este año habrá trece, en vez de doce.
Aunque no es verdadera -o visualmente, azul, su nombre es una traducción literal del inglés “blue”, que originalmente deriva del término en inglés antiguo “belewe”, que significa “traidor”. Hay otras teorías con respecto a este nombre que vendrían también del inglés “blue”, que se usa para manifestar “tristeza”. Entonces según esta lógica, esta es una luna traidora, o bien triste, pues es la segunda luna llena de este octubre, la primera fue el 1 de octubre en Aries, y esta será en Tauro.