Desde la lejana China, este tipo de Té ha logrado conquistar el gusto de millones de personas alrededor del mundo debido a su sabor cálido y floral.
Hablar del Té Oolong es remontarse a siglos de historia. Pensar que su descubrimiento puede haber sido una mera casualidad le da a este Té una aire especial. Cuenta la leyenda que un trabajador de una plantación de Té puso las hojas recién cosechadas a secar. Cuando todavía no había terminado su tarea vio una serpiente negra, por lo que arrancó y volvió a la plantación varios días después. Al regresar para intentar salvar la cosecha, se dio cuenta que las hojas se habían, en parte oxidado, debido a la acción de los rayos del sol. Al prepararse una taza con esas hojas que el creía dañadas, se dio cuenta que era un Té muy aromático. Desde ese momento el Té Oolong, cuyo significado dragón negro o serpiente negra le hace honor a la leyenda, se ha convertido en una variedad apreciada no solo por su refinado proceso de manufacturación que lo convierte en un Té semi fermentado sino también por su exquisito aroma y sus múltiples propiedades.
El Oolong tiene la particularidad de ser un Té intermedio entre el verde y el negro por lo que en Términos de sabor podría encontrarse más cercano a uno u a otro. Esta situación le confiere al Té azul una característica especial al sentir un sabor distinto dependiendo del grado de oxidación del Té escogido. No es lo mismo tomar un Té taiwanés como el Formosa Oolong de alta oxidación que un Ti Kuan Yin de la provincia china de Fujian, con una baja oxidación.
Ahora que conoces un poco más sobre la historia de esta variedad de Té te invitamos a seguir leyendo el artículo para conocer más sobre sus propiedades y beneficios.